¿Debería migrar a Jamf Cloud?
Jamf Cloud le ofrece una implementación sustentable y escalable de Jamf Pro y de sus integraciones. Quedaron atrás las largas jornadas de trabajo fuera del horario laboral para actualizar o mantener sus servidores. Jamf mantiene la seguridad, estabilidad y disponibilidad de los servidores por usted para que pueda enfocarse en otras prioridades, ya sea disfrutar de más tiempo libre con su familia y amigos o dedicar su tiempo en el trabajo a mejorar la experiencia de sus usuarios finales.
También obtendrá estas funciones si se muda a la Jamf Cloud:
- Instaladores de apps para impulsar aplicaciones de terceros y actualizarlas automáticamente
- Integración con Jamf Connect y Jamf Protect
- Editor de títulos para crear definiciones de parches manualmente
- Cumplimiento de dispositivos y acceso condicional (Cloud Connector)
- Acceso contextualizado a Google BeyondCorp
- Proveedores de identidad en la nube con Microsoft Azure AD
- Un punto de distribución Jamf Cloud
- Base de datos de Icon
Por maravilloso que sea quitarse de encima más funciones y el mantenimiento del servidor, migrar a la nube no siempre es la mejor opción para su implementación. Por ejemplo, si no puede permitirse una pérdida de acceso directo a su base de datos en su configuración personalizada o necesita una acreditación FedRAMP, tal vez no sea el momento para la migración: su representante de Jamf está aquí para ayudarle.
Pero para muchas instancias de Jamf Pro, la migración puede ser un proceso sencillo con la preparación adecuada. Echemos un vistazo a la forma en que esto se luce.
El camino hacia la migración
Existen tres opciones para la migración: estándar, DNS personalizado y comenzar desde cero. Una migración estándar clona su instancia actual en la nube y cambia la URL de su instancia, lo que requiere que todos los dispositivos se vuelvan a inscribir. La opción más popular, el DNS personalizado, le permite redirigir la URL de Jamf entre bastidores sin tener que volver a inscribir sus dispositivos. Esta opción requiere que tenga acceso a su DNS de origen. En algunos casos, empezar desde cero es la mejor opción. Esta opción no tiene requisitos previos y no implica la migración de la base de datos. Todos los dispositivos se vuelven a inscribir.
Si está listo para alzar el vuelo, la migración se produce en cuatro etapas.
Incorporación
En esta fase, mantendrá correspondencia con el director del programa de servicios de Jamf para comunicarle su plazo de migración y programar una llamada previa a dicha migración.
Llamada previa a la migración
Un especialista en migración trabajará con usted para comprender su entorno Jamf Pro y determinar los pasos a seguir. Probablemente, hablará de sus integraciones actuales con servicios de directorio, flujos de trabajo, dispositivos inscritos y opciones de migración, su URL deseada y mucho más.
Programación de la migración
A continuación, hablará con un responsable del programa de servicios de Jamf para programar una sesión remota.
Migración
¡Durante su sesión remota previamente programada, un especialista en migración completará su migración a Jamf Cloud! Esta sesión incluye, entre otros aspectos, la coordinación de la transferencia e importación de bases de datos, la activación y configuración de instancias, la verificación de la inscripción de dispositivos y la distribución de software, y la consulta sobre cómo volver a conectar las integraciones LDAP y SMTP.
Los siguientes pasos
¿Aún no está seguro? Nuestros especialistas son expertos en el proceso de migración y están preparados para ayudarle con las demandas y configuraciones únicas de su entorno.
Más información sobre Jamf Cloud
¡Empiece a trabajar con Jamf hoy mismo!
Suscribirse al Blog de Jamf
Haz que las tendencias del mercado, las actualizaciones de Apple y las noticias de Jamf se envíen directamente a tu bandeja de entrada.
Para saber más sobre cómo recopilamos, usamos, compartimos, transferimos y almacenamos su información, consulte nuestra Política de privacidad.